Entradas

VESTIMENTA

Imagen
  En un principio usaban la vestimenta de los Xéberos. Los hombres se ataban el pene con una cuerda alrededor de su cintura y a veces utilizaban un poncho corto abierto a los dos lados; las mujeres tanto Cocama como Cocamilla, llevaban una falda corta de algodón pampanilla), que desde la cintura llegaba hasta las rodillas y las mujeres Cocama usaban a veces un tipo de chal. Los hombres Cocama continuaban vistiéndose como los Omagua, con camisetas largas, algo sueltas (cushma), pintadas en diseños geométricos de colores vivos como el rojo, azul, amarillo, anaranjado y verde.

las fiestas de los hermanos kukamas kukamiria

  FIESTAS Los kukama kukamiria han dejado de realizar algunas de sus antiguas celebraciones, como por ejemplo, la de la pubertad , en la que encerraba a las muchachas en una casa apartada cuando tenían su primera menstruación , con el cuerpo pintado y adornado con plumas multicolores de diversas aves. La ceremonia del corte de pelo si es festejada aun. Al niño se le deja crecer los cabellos desde su nacimiento. Al cumplir 2 años se le atan mechones de pelo con cintas de di versos colores, cada uno de los cuales le corresponde a un distinto padrino que tiene que pagar una contribución por cortarle. El padrino principal paga una suma mayor. La cantidad reunida es entregada a los padres del niño para que atiendan sus necesidades. Luego, todos los asistentes danzan y brindan con chicha de yuca (masato) por los padres y por el niño. Después de la conquista, los kukama y kukamiria han sido influidos por el  cristianismo , de allí muchos de sus fiestas se refiere a  eventos ...

cuento kukama kukamiria

Ipira mama  Kukama-kukamiria ritamakuara emete mui watsu ra piruara kuatiara: tsenepuka, eyuwa, reay pitaniwa ikian mui watsu uri ipira mama. Ipira mama kakiri unikuara tuyukakuara, ra eyu miyara, wira ra yamachi puka, ra aya unipu raepetsuy ra titata ra ipira unimukinan. Ipira ipirakapuka ra yayakati ipirakanamuki paranakuara makataku awakana intata ipirakana ra mama yumukuni ipirakana upa ipirakana ukaimapa. Ipira mama uyarupuka ra ariwi putiakankuara ra ipiyutsen kuarachi tsaku. Tima ra uchima ukaraka ariwinan ra peraperataka uni chitsa yuti. Ipira mama ariwipuka ipitsa ra yatikupeariwa ipirakana yumutsaraika. Ikian mui watsu uyaru puka ra turuka unikura ra ariwi upi maka ra kakiritupaka ria puka kukama-kukamiriakana akichatara ura, ra yumukunimaka ini.   La madre de los peces   En el pueblo Kukama-Kukamiria se reconocía como madre de los peces a la boa negra. Su lomo es de un color impresionante entre azul, verde y rojo. Esta fiera vive dentro del agua. Se...

leyenda kukama kukamiria

 Tiniari Iminuatsuyka kukama-kukamiria awakana ikua yapichikapa ipirakanatsuri rana emera timupu. Rana uchimata timu ukuatsuri chintanan anan ra mama upakan, tima utsupuranan rana uchimata ura, utsu ra mama tata tatapa ra tsapua. Raepetsuy ikiratsenkana tutuka timu tima waynakana rana tsarumaka timu. Aychiwanan rana yumururu timu iarakuara raepetsuy rana tiapi ipatsu tsima tsakamipamkuara kuyapu kumitsawa: tsampetru, tsampetru tima tapiara tsaypuran ria na tsaypurata ikian ipirakana. Tima waynakana mimirarinkana, yawakararinkana utsu tiniaritara rana tsarumaka timu. Utsupuranan aranikana yupuni tsaypura, raepetsuy uchimata upari, raepetsuy akara, tukunari reay arawana. Chita ipira emetetsuri iminua. Upi awakana tsariwa yatirita ipirakana urukurupu tima emete ukuatsuri ikian uwa. Aypuka awakana yapichika ipirakana timpurapu, uriatiati retekanapu, rana yapichika ipira rana purepetamira ra ikua temente chita ipira ini ritamaka ini eyumira aypuka. La pesca   Desde la a...

LOS CINCO MUNDOS DEL PUEBLO KUKAMA KUKAMIRIA

Imagen
  El mundo empieza cuando el primer hombre kukama, llamado Kémarin, nació de una gran mujer boa y, al nacer, recibió el poder de su padre, Kémari. Al hacerse joven escuchó voces desde el agua de donde salió, que le decían: “Hijo, en el lugar donde estás no sólo eres tú quien vive, hay más personas, animales y otros seres, a todos ellos los verás en tus sueños (visión) y los gobernarás para toda la vida”. Antiguamente, Kémari era un viejo bueno, tranquilo, que vino a la tierra y preñó a la boa para que de allí saliera el pueblo kukama. Era así por haber cumplido con las dietas y conductas. Es llamado Kémari porque las palomas lo llevaron hasta el último espacio del mundo para mirar desde allí a sus hijos kukama, que nacen y mueren. Él ya no es persona de la tierra, es del espacio llamado cielo; se convirtió en ángel. El mundo está sostenido por cuatro hombres de dos cabezas, son hombres gigantes que lo están cargando. Su color es negro en todo su cuerpo, no comen, tienen bastante fu...

VÍDEO QUIZ

 LA FIESTA DE SAN JUAN   Observa el siguiente video y responde las preguntas: CLICK PARA VER EL VÍDEO  

CRUCIGRAMA

ENCUENTRA LOS NÚMEROS EN LENGUA ORIGINARIA KUKAMA KUKAMIRIA   Desarrolla el siguiente crucigrama: CLICK PARA RESOLVER EL CRUCIGRAMA